fbpx

Como hacer Pan Casero

AutorLa Cocina Latina
ClasificaciónDificultadPrincipiante

En esta ocasión nuestra amiga Erika nos enseña cómo hacer pan casero fácil ✅ Sigue estos pasos para conseguir un delicioso pan colombiano relleno de queso, suave, blandito y exquisito. Yum! 💛

CompartirTweetGuardar
Receta de. Pan Casero Colombiano
Ingredientes:
 5 tazas Harina de trigo
 125 grs Mantequilla
 2 Huevos
 3 cuchara Azúcar
 1 taza Leche
 1 taza Agua
 1 cuchara Levadura fresca o en polvo
 2 cucharilla Sal
Preparación:
1

En un bowl, agrega 5 tazas harina. Haz un hoyo en el centro y vierte la leche, levadura, sal y azúcar. Mezcla bien.

2

Añade la mantequilla derretida, el agua y el huevo a la harina. Amasa bien amasa conseguir una masa suave y homogénea.

3

Cuando la masa no se te pegue en las manos, colócala sobre una superficie plana, enharinada y amásala vigorosamente con la palma de las manos por unos 10 minutos.

4

Forma la masa en una bola y colócala en un bowl engrasado. Cúbrela con plástico de cocina (papel film) o un trapo de tela y deja reposar por en un lugar cálido por unos 30 minutos o hasta que la masa aumente su volumen.

5

Coloca la masa sobre una superficie plana enharinada. Dale pequeños golpes a la masa para sacarle el aire y córtarla en pequeños trozos.

6

Aplana cada porción de la masa con la ayuda de un rodillo hasta alcanzar un espesor de ½ centímetro aproximadamente. Tomando uno de los bordes, enróllala empezando desde arriba para formar cada bollito.

7

Ahora deja reposar la masa. Para ello, coloca la bandeja con los panes dentro de una bolsa durante 20 minutos. Con la ayuda de una brocha, aplica un poco de huevo sobre el pan para que quede doradito.

8

Finalmente lleva tus ricos panes caseros al horno durante 10 o 15 min a unos 150ºC. En los últimos 5 min de horneado, mueve el pan a la parte de arriba del horno para que se termine de dorar.

9

Retira del horno y deja que el pan se enfríe completamente sobre una rejilla y listo ¡Disfruta! Si quieres preparar otras recetas de pan, tal vez te interese echarle un vistazo a nuestra receta de Pan de Banano Casero o Pandebono colombiano.

 

¿HICISTE ESTA RECETA? ETIQUETANOS EN INSTAGRAM!

 Nos encanta ver lo que cocinan! Etiquétanos en Instagram en @lacocinalatinaclub o déjanos un comentario.

 

Ingredientes

Ingredientes:
 5 tazas Harina de trigo
 125 grs Mantequilla
 2 Huevos
 3 cuchara Azúcar
 1 taza Leche
 1 taza Agua
 1 cuchara Levadura fresca o en polvo
 2 cucharilla Sal

Instrucciones

Preparación:
1

En un bowl, agrega 5 tazas harina. Haz un hoyo en el centro y vierte la leche, levadura, sal y azúcar. Mezcla bien.

2

Añade la mantequilla derretida, el agua y el huevo a la harina. Amasa bien amasa conseguir una masa suave y homogénea.

3

Cuando la masa no se te pegue en las manos, colócala sobre una superficie plana, enharinada y amásala vigorosamente con la palma de las manos por unos 10 minutos.

4

Forma la masa en una bola y colócala en un bowl engrasado. Cúbrela con plástico de cocina (papel film) o un trapo de tela y deja reposar por en un lugar cálido por unos 30 minutos o hasta que la masa aumente su volumen.

5

Coloca la masa sobre una superficie plana enharinada. Dale pequeños golpes a la masa para sacarle el aire y córtarla en pequeños trozos.

6

Aplana cada porción de la masa con la ayuda de un rodillo hasta alcanzar un espesor de ½ centímetro aproximadamente. Tomando uno de los bordes, enróllala empezando desde arriba para formar cada bollito.

7

Ahora deja reposar la masa. Para ello, coloca la bandeja con los panes dentro de una bolsa durante 20 minutos. Con la ayuda de una brocha, aplica un poco de huevo sobre el pan para que quede doradito.

8

Finalmente lleva tus ricos panes caseros al horno durante 10 o 15 min a unos 150ºC. En los últimos 5 min de horneado, mueve el pan a la parte de arriba del horno para que se termine de dorar.

9

Retira del horno y deja que el pan se enfríe completamente sobre una rejilla y listo ¡Disfruta! Si quieres preparar otras recetas de pan, tal vez te interese echarle un vistazo a nuestra receta de Pan de Banano Casero o Pandebono colombiano.

Como hacer Pan Casero

28 Comments

  1. Me encantó tu presentación y lo fácil que se ve. Gracias y enhorabuena

  2. Hay amiga esos panes se ven riquísimo, bendiciones bien explicado los voy hacer a mi nietico le encantan los panes

    1. Avisame como te fue, a mi me fue de la patada un guacho fue lo que me salio, y lo hice todo tal cual lo dice la instruccion.👍

  3. Me gusto tu video y que lo haces ver muy fácil jeje ….queria preguntarte las tasas todos tenemos de diferente tamaño…es posible que me digas en gramos cuanto es la harina…..y en mililitros la leche y el agua, Gracias

    1. Erika, a mi me salió la masa como engrudo, yo creo que tus vasitos como lo mencionas tanto de agua y leche no llegan a una taza. Agregué la taza de leche y cuando puse la mitad del agua eso era barro . Tuve que agregar una taza de harina y estoy a la espera del primer reposo . Deséame suerte y te cuento

      1. Hola Ana! Gracias por la información, revisaremos las cantidades y te comentaremos. Te deseamos que te salgan riquísimos los panes, ya veras que si. Saludos! 🤗

  4. Se muy fácil, pero mi masa parecía engrudo bendiciones

    1. Hola De Juan! Por lo que nos comentas, o bien pusiste mucha leche o agua o bien poca harina. Has de lograr una masa homogénea. Esperamos que con la practica la próxima te salga un pan delicioso! 🤗

  5. Se ve super Rico, gracias y lo are, sin falta cariños MT

      1. Gracias por tu receta. Cómo sugerencia. Podrías colocar las medidas exactas de todo. Las tasas de todos son diferentes. Si usas medidores universales es más exacto . Voy hacer la receta y ya te contaré . Gracias

  6. Acabo de hacer la receta, la masa quedó muy suave y deliciosa.
    Parte de la masa la rellené de jamón y queso, otra la dejé tal cual y a otra le hice una cobertura de orégano, mantequilla, queso parmesano y polvo de ajo. EXQUISITO!!!!

  7. Lo hice para mis amigos y les encantó 🥰 muy buena receta

  8. Quiero hacerlo, se ve riquísimo pero usas una taza con medida o una taza de cafe ? , porque son diferentes cantidades, en el video veo que usas una taza de tomar cafe. Gracias

    1. Hola Antonio! Hemos utilizado una taza algo mas grande que la de cafe normal, son unos 90 gramos por taza o pocillo. Ya nos comentas como te quedo, seguro que fantásticos! 🤗

  9. Holaaaaa
    Soy colombiana residente en Chile
    Tu receta la inicié con medidores universales de tazas pero es mucho líquido para esa cantidad de harina.
    Recomiendo entregar las medidas en ml o gramos, parte ser exactos

    Ahora agregaré más harina, mantequilla y azúcar para tratar de recuperar la masa!

  10. Las instrucciones estan bien, las medidas tambien, lo qie pasa es que cada uno en su pais tiene que convertir las medidas a lo que le favorece. Pero los panes son espectaculares.

  11. Jeinnygonzalez@outlook.com dice:

    Excelente explicación, muchas gracias. Saludos desde Montería.

Cuéntanos lo que piensas