El sólo hecho de pensar en patatas fritas suena delicioso. Ahora imagina, ¿qué puede ser aún mejor? ¡Listo! Una lista completa con 16 tipos de patatas fritas.
Con esta guía te sumergirás en el mundo de las patatas fritas, indiscutiblemente, el aperitivo o acompañante perfecto para tus comidas.
A continuación vamos a enumerar los cortes y sus distintas preparaciones. Además, te daremos algunos tips para que siempre consigas unas patatas crujientes y deliciosas.
16 Tipos de Patatas fritas
1.- Patatas fritas rústicas:
Comenzamos esta lista con uno de los tipos de patata frita más deliciosos que existen: las patatas rústicas. Estas patatas tienen forma de media luna y se caracterizan por su gran sabor, ya que suelen estar bastante condimentadas con aceite, ajo, sal , pimienta , paprika, curry o perejil. En fin, las opciones son infinitas pero su sabor es sencillamente inigualable. Y si las acompañas con una salsa del ajo o queso, mejor. 😋
2.- Patatas fritas en cubos:
Como su nombre lo indica, las patatas fritas en cubos tienen forma de dados. Para obtener un mejor sabor y textura, es ideal que las patatas se pongan a freír en aceite caliente y luego dejarlas cocinando a fuego medio para que no se quemen por fuera y que se hagan bien por dentro. Las patatas en cubos están riquísimas por sí solas y sólo bastará que les agregas un toque de sal.
Este tipo de patata frita se utiliza comúnmente para realizar la famosa tortilla de patatas.
3.- Patatas fritas francesas:
¿Realmente las papas a la francesa vienen de Francia? Pues bien, la respuesta es que no. A pesar de su nombre, los orígenes de las «French fries» se remontan a Bélgica, donde los historiadores afirman que las patatas ya se freían a finales del siglo XVII, por aldeanos pobres que se veían obligados a reemplazar el pescado frito por otros alimento durante los meses de invierno cuando el río estaba congelado.
Sin embargo, sea cual sea su origen, las patatas fritas a la francesa están buenísimas. Para prepararlas, sencillamente pelamos y cortamos la patata en rectángulos algo alargados, luego las secamos con una toallas o papel de cocina, la pasamos por dos tandas de fritura para que se hinchen un poco y ¡voilà! a disfrutar.
4.- Patatas fritas bravas:
Las patatas bravas son un aperitivo español por excelencia. Son patatas que se fríen en dados o trozos de cuartos y que se acompañan de una salsa brava o picante (aunque no necesariamente tiene que picar). Esta salsa se prepara con caldo de carne, cebolla, ajo, harina común, pimentón dulce, sal, aceite y algún ingrediente picante como chile o cayena, por ejemplo, aunque esta última es opcional.
5.- Patatas fritas españolas:
Las patatas fritas españolas se pueden hacer de distintas formas. Escoge entre un corte redondeado o unas patatas en forma de bastón con un buen largo y grosor. Para prepararlas, simplemente pon a calentar el aceite y ve añadiendo las papas, hasta que estén crujientes y doradas. Acompáñalas con sal o un poco de ketchup.
6.- Patatas fritas belgas:
La preparación de unas buenas patatas fritas belgas o ‘frites’ tienen su truco. Para empezar, tenemos que usar una patata tipo Bintje, de tipo harinoso. Después de lavarlas y secarlas, debemos cortarlas a lo largo con 1 cm de grosor aproximadamente. A continuación, se fríen a 160 ºC, hasta que comiencen a flotar y tras esperar un minuto se sacan y se dejan reposar entre 5-10 minutos para volverlas a freír una segunda vez con la temperatura del aceite a 180 ºC.
7.- Patatas fritas en bastón:
Las patatas fritas bastón o batonnet son las patatas típicas que encontraremos en la mayoría de restaurantes de comida rápida. Son crujientes por fuera y esponjosas por dentro. Para repararlas cortamos las papas en bastones y los pasamos por agua hirviendo con 1 cucharada de azúcar, 1 de sal y un poco de vinagre unos 8 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, se sacan, escurren, se secan y se llevan al congelador en una fuente para freírlas en otro momento. Una vez se vayan a comer, se fríen en aceite caliente y ¡listo! A disfrutar.
8.- Patatas fritas en cerilla o en paja:
Las patatas fritas en cerilla o paja se caracterizan por tener un tamaño muy pequeño a comparación de las patatas fritas que todos conocemos. Para preparar unas necesitaremos la ayuda de un rallador o un cortador de mandolina. Para freírlas, el aceite debe estar bien caliente para que se doren y estén crujientes.
9.- Patatas Gofre o Gofre de Papa:
Muchos podrían considerar que las patatas gofre o gofre de papa son más un puré de patatas que un tipo de patata frita. Lo cierto es que están buenísimas. Para hacerlas, simplemente hierve las patatas hasta que estén cocinadas. Después pásalas por un pasapurés. Añade 100 grs de fécula por cada kg de patata cocida, sal y pimienta al gusto. Forma una bola y ponlas en la gofrera hasta que la masa se pueda despegar.
Finalmente, fríe las patatas gofre en aceite caliente. Escurre y disfruta.
10.- Patatas Fritas con queso:
Cuando preparamos patatas fritas con queso, hay un ingrediente que no puede faltar: la creatividad. Puedes jugar con cualquier tipo de corte de patatas y escoger cualquier tipo de queso para fundir sobre ellas. Deja volar tu imaginación y ¡crea unas patatas fritas con queso llenas de sabor!
11.- Patatas fritas inglesas:
Las patatas fritas inglesas o «Chip Shop Chips» son un tipo de patata frita muy popular en Inglaterra y suelen servirse como acompañamiento en uno de sus platos más tradicionales: Fish-n-Chips.
Para preparar unas chips, doradas por fuera y esponjosas por dentro, las patatas deben pelarse y cortarse lo suficientemente gruesas para que no sean papas a la francesa.
12.- Patata smiley:
Las patatas fritas smiley son un tipo de patata frita caracterizadas por ser deliciosamente crujientes por fuera, con un interior blando que casi se deshace en la boca. Aunque se volvieron muy populares en los años 80 por una marca de comida estadounidense, actualmente todos podemos preparar unas ricas smileys caseras.
Al igual que las patatas gofre, las patatas smiley se hacen con una mezcla de patata hervida a la que le adicionaremos huevo, maicena, queso, pan rallado, sal y pimienta al gusto. Debemos mezclar bien los ingredientes hasta formar una masa de 2 cms de grosor aproximadamente, para luego darles forma de círculo con la ayuda de un cortapastas o un vaso.
Seguidamente, pasamos a formar las smilies con la ayuda de un molde cortador de galletas. Alternativamente, puedes usar una pajita para formar los ojos y una cuchara para darle forma a la boca sonriente tan característica de estas patatas. Cuando estén listas, las llevamos al fuego caliente y las freímos hasta que estén doradas por ambos lados.
13.- Patatas fritas con chili y queso:
Las patatas fritas con chili y queso son una verdadera explosión de sabor. Para prepararlas puedes utilizar cualquier tipo de patata frita que prefieras. La clave está bañarlas de una buena salsa de chili con queso.
14.- Patatas Soufflé o Suflé:
En 1837, un chef preparaba un menú con solomillo y patatas fritas en rodajas finas a la hora prevista. Sin embargo, cuando le avisaron de un retraso por parte de los invitados, el cocinero mandó detener la fritura de las patatas que ya estaban semi-fritas, con la intención de volverlas a freír cuando estuvieran los invitados. Cuando el chef decide volver a freír las patatas, se da cuenta que estas se habían hinchado como pelotas con un color dorado en su exterior. Por este acontecimiento, se cree que el nacimiento de las patatas suflé se debe a un error culinario.
No obstante, hoy en día su preparación sigue siendo la misma. Se corta la patata en finas rodajas y se fríe en aceite a una temperatura de 135 °C hasta que se pongan doradas. Entonces, se retiran y se colocan en una toalla de papel para retirarles el exceso de aceite hasta que las patatas alcancen la temperatura ambiente.
Pasado este tiempo, las patatas soufflé se vuelven a freír en un aceite a unos 200 °C hasta que se inflen. Finalmente, se retiran del fuego, se escurren y se espolvorean con sal.
15.- Batatas fritas ó Patatas Dulces:
Para hacer unas ricas batatas fritas o patatas dulces, se reemplaza la patata tradicional por batata o boniato. Estas patatas fritas son deliciosas y saludables, gracias al alto contenido de nutrientes del sweet potato, batata o boniato. Para prepararlas, sólo necesitas cortar y pelar la batata en bastones del grosos que prefieras. Luego, colócalas dentro de un ból y alíñalas con una pizca de sal, azúcar, canela y aceite. Llévalas al horno por 15 minutos a 200 °C y ¡listo!
16.- Patatas fritas con chocolate:
Y llegamos al final de esta guía de los 16 Tipos de Patatas Fritas más conocidas, Este tipo es un poco diferente, pero son patatas fritas bajas en sal y se cubren con el chocolate que prefieras. Algo raro pero hay gente que le gusta ¿Las probarías?
¡Disfruta de estas increíbles maneras de hacer Patatas!