fbpx

Deliciosas Papas Rellenas Colombianas

AutorLa Cocina Latina
ClasificaciónDificultadIntermedio

Las papas rellenas colombianas son una verdadera explosión de sabor. En esta ocasión, nuestra amiga Erika nos enseña cómo preparar unas deliciosas papas rellenas de carne, arroz y un buen sofrito. Sin duda alguna, una de las recetas más sabrosas de la cocina colombiana. 😍🧡

CompartirTweetGuardar
Receta-de-Papas-rellenas-Colombianas-La-Cocina-Latina
Tiempo Total50 mins
Ingredientes:
 ¾ kg Carne de TerneraPuede ser pollo o carne de cerdo
 2 kg Papas
 ½ kg Arroz
 ½ kg Harina de trigo
 1 Cebolla Roja o blanca
 6 Dientes de ajo
 2 Cubos de caldo de pollo o res
 2 cucharilla Colorante
 1 cucharilla Tomillo
 1 cucharilla Orégano
 Sal y pimienta al gusto
Preparación:
1

Coloca la carne en una olla express y añade la cantidad de agua necesaria para cubrirla. Agrega sal y alguna especia o condimento que te guste. En esta ocasión le pusimos un cubito de caldo de res.

2

Deja que la carne siga cocinándose unos 15 minutos apróximadamente o hasta que esté lista. Cuando se enfríe, desmenúzala con las manos o con la ayuda de un tenedor.

3

Mientras tanto vamos a cocinar el arroz. En una olla, vierte 2 tazas de agua por cada taza de arroz. Agrega sal y aceite y deja cocinar 15 minutos a fuego medio. Cuando el arroz seque, deja que se cocine otros 10 minutos a fuego bajo. Reserva.

4

Pela las patatas. Lávalas y cocínalas con un poco de sal hasta que estén blandas. Escúrrelas y machácalas ligeramente con un tenedor. Reserva.

Preparación relleno:
5

Ahora prepararemos el relleno de tus ricas papas rellenas colombianas. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Toma un sartén y agrega un poco de aceite. Adiciona la cebolla y fríe a fuego medio hasta que la cebolla obtenga un color brillante.

6

Finalmente agrega tus especias favoritas. En esta ocasión utilizaremos , orégano, tomillo y colorante. Opcionalmente, también puedes agregarle un poco de pasta (cubo) de caldo para carne.

7

Cuando el sofrito esté listo, agrégale la carne previamente desmechada y revuelve muy bien hasta integrar todos los ingredientes. Déjalo cocinar a fuego bajo por 5-10 minutos. Reserva.

8

Toma el arroz cocido, la papa machacada y el sofrito con carne y mezcla todo junto. ¡Y ya está! El relleno de las papas está listo.

Para formar las papas rellenas:
9

En un bowl, coloca la harina de trigo y un poco de colorante alimentario. Agrega poco a poco el agua y mezcla bien hasta que quede sin grumos. (Puedes ver en el vídeo abajo la consistencia que deben tener la harina para las papas rellenas colombianas en el minuto 6:35)

10

Con las manos limpias, agarra un poco de la mezcla de patatas, arroz y carne y forma unas esferas del tamaño que desees.

11

Aún con las manos, sumerge la bolita de papa rellena en el bowl con la harina y báñala hasta que quede completamente cubierta. Hazlo con cada una.

12

Coloca las papas con cuidado en aceite caliente y fríe durante unos 4 minutos o hasta que estén doradas. Retira las papas del aceite y escúrrelas en un plato con papel de cocina.

13

¡Disfruta!

 

PSST! ¿HICISTE ESTA RECETA? ETIQUETANOS EN INSTAGRAM!

 Nos encanta ver lo que cocinan! Etiquétanos en Instagram en @lacocinalatinaclub o déjanos un comentario.

 

Ingredientes

Ingredientes:
 ¾ kg Carne de TerneraPuede ser pollo o carne de cerdo
 2 kg Papas
 ½ kg Arroz
 ½ kg Harina de trigo
 1 Cebolla Roja o blanca
 6 Dientes de ajo
 2 Cubos de caldo de pollo o res
 2 cucharilla Colorante
 1 cucharilla Tomillo
 1 cucharilla Orégano
 Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

Preparación:
1

Coloca la carne en una olla express y añade la cantidad de agua necesaria para cubrirla. Agrega sal y alguna especia o condimento que te guste. En esta ocasión le pusimos un cubito de caldo de res.

2

Deja que la carne siga cocinándose unos 15 minutos apróximadamente o hasta que esté lista. Cuando se enfríe, desmenúzala con las manos o con la ayuda de un tenedor.

3

Mientras tanto vamos a cocinar el arroz. En una olla, vierte 2 tazas de agua por cada taza de arroz. Agrega sal y aceite y deja cocinar 15 minutos a fuego medio. Cuando el arroz seque, deja que se cocine otros 10 minutos a fuego bajo. Reserva.

4

Pela las patatas. Lávalas y cocínalas con un poco de sal hasta que estén blandas. Escúrrelas y machácalas ligeramente con un tenedor. Reserva.

Preparación relleno:
5

Ahora prepararemos el relleno de tus ricas papas rellenas colombianas. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Toma un sartén y agrega un poco de aceite. Adiciona la cebolla y fríe a fuego medio hasta que la cebolla obtenga un color brillante.

6

Finalmente agrega tus especias favoritas. En esta ocasión utilizaremos , orégano, tomillo y colorante. Opcionalmente, también puedes agregarle un poco de pasta (cubo) de caldo para carne.

7

Cuando el sofrito esté listo, agrégale la carne previamente desmechada y revuelve muy bien hasta integrar todos los ingredientes. Déjalo cocinar a fuego bajo por 5-10 minutos. Reserva.

8

Toma el arroz cocido, la papa machacada y el sofrito con carne y mezcla todo junto. ¡Y ya está! El relleno de las papas está listo.

Para formar las papas rellenas:
9

En un bowl, coloca la harina de trigo y un poco de colorante alimentario. Agrega poco a poco el agua y mezcla bien hasta que quede sin grumos. (Puedes ver en el vídeo abajo la consistencia que deben tener la harina para las papas rellenas colombianas en el minuto 6:35)

10

Con las manos limpias, agarra un poco de la mezcla de patatas, arroz y carne y forma unas esferas del tamaño que desees.

11

Aún con las manos, sumerge la bolita de papa rellena en el bowl con la harina y báñala hasta que quede completamente cubierta. Hazlo con cada una.

12

Coloca las papas con cuidado en aceite caliente y fríe durante unos 4 minutos o hasta que estén doradas. Retira las papas del aceite y escúrrelas en un plato con papel de cocina.

13

¡Disfruta!

Deliciosas Papas Rellenas Colombianas

2 Comments

  1. Cuanta cantidad y de que tipo de carne se usa para esta receta?

    1. Hola Lucero! Perdona por el fallo en la receta, en el video lo decimos pero no lo pusimos en la receta. Para esta receta utilizamos 3/4Kg de Carne de ternera, también se puede utilizar cerdo o pollo. Un saludo.

Cuéntanos lo que piensas