fbpx

Pollada Peruana

AutorLa Cocina Latina
ClasificaciónDificultadPrincipiante

La pollada peruana🍗 es un riquísimo platillo típico de la gastronomía peruana. El secreto de su sazón está en el cariño y solidaridad de los peruanos, ya que es muy común degustar un buen pollo en eventos que buscan recaudar fondos para solventar alguna una necesidad en particular. ❤️

En la receta de hoy te enseñamos cómo preparar una deliciosa pollada peruana con una sencilla ensalada de lechuga y zanahoria.🥕

Eso sí, si buscas otras opciones, también puedes acompañarla de unas deliciosas papas hervidas, arroz o por qué no, un pedacito de yuca.

A continuación tienes toda la receta. Como siempre, paso a paso y riquísima!

CompartirTweetGuardar
Receta de Pollada Peruana
Ingredientes
 40 pt Pollo (Pechuga, muslo, contra muslo)
 Papa Cocida
Para el condimento
 200 grs Ají Panca
 20 palos Dientes de Ajo
 50 grs Pimienta
 50 grs Comino
 10 grs Orégano
 30 grs Ajinomoto
 40 ml Mostaza
 40 ml Sillao o Soya
 150 ml Cerveza rubio o negra
 20 ml Vinagre
 Sal al gusto
Para la ensalada
 Zanahoria
 Lechuga
Para la salsa de acompañamiento
 Guacamole
 Mayonesa
 Rocoto
1

Tomamos la pieza de pollo y cuidadosamente hacemos algunos cortes para que adsorba más el condimento

2

Para el condimento vamos a tomar el ají panca previamente molido 4 o 5 cucharadas en una taza, agregamos ajo molido, una pizca de sal, pimienta, comino, ajinomoto, y mezclamos, luego agregamos un poco de sillao, un poquito de orégano y un poco de cerveza (vinagre de vino al gusto)

3

En otra taza tomamos nuestra pieza de pollo y comenzamos a aplicar la salsa para macerar y dejamos reposar durante toda una noche bien tapado para su preparación al siguiente día

4

Ahora para freír, un sartén hondo y dejamos freír durante 10 o 15 minutos dependiendo de la temperatura

5

Para la ensalada, vamos a rallar zanahoria y vamos a cortar lechuga como en cuadraditos y luego en un bol agregamos la lechuga y la zanahoria para mezclarlas, agregamos un poco de sal fina un poco de jugo de limón, aceite de oliva

6

Salsa de acompañamiento, vamos a preparar en una taza con un poco de mayonesa agregar ¾ de mayonesa y una parte de guacamole, luego mezclamos y listo.

7

Picante de acompañamiento, rocoto, aceite, ajo molido, ajinomoto, sal un poquito de agua si hace falta y listo.

 

PSST! ¿HICISTE ESTA RECETA? ETIQUETANOS EN INSTAGRAM!

 Nos encanta ver lo que cocinan! Etiquétanos en Instagram en @lacocinalatinaclub o déjanos un comentario.

 

Ingredientes

Ingredientes
 40 pt Pollo (Pechuga, muslo, contra muslo)
 Papa Cocida
Para el condimento
 200 grs Ají Panca
 20 palos Dientes de Ajo
 50 grs Pimienta
 50 grs Comino
 10 grs Orégano
 30 grs Ajinomoto
 40 ml Mostaza
 40 ml Sillao o Soya
 150 ml Cerveza rubio o negra
 20 ml Vinagre
 Sal al gusto
Para la ensalada
 Zanahoria
 Lechuga
Para la salsa de acompañamiento
 Guacamole
 Mayonesa
 Rocoto

Instrucciones

1

Tomamos la pieza de pollo y cuidadosamente hacemos algunos cortes para que adsorba más el condimento

2

Para el condimento vamos a tomar el ají panca previamente molido 4 o 5 cucharadas en una taza, agregamos ajo molido, una pizca de sal, pimienta, comino, ajinomoto, y mezclamos, luego agregamos un poco de sillao, un poquito de orégano y un poco de cerveza (vinagre de vino al gusto)

3

En otra taza tomamos nuestra pieza de pollo y comenzamos a aplicar la salsa para macerar y dejamos reposar durante toda una noche bien tapado para su preparación al siguiente día

4

Ahora para freír, un sartén hondo y dejamos freír durante 10 o 15 minutos dependiendo de la temperatura

5

Para la ensalada, vamos a rallar zanahoria y vamos a cortar lechuga como en cuadraditos y luego en un bol agregamos la lechuga y la zanahoria para mezclarlas, agregamos un poco de sal fina un poco de jugo de limón, aceite de oliva

6

Salsa de acompañamiento, vamos a preparar en una taza con un poco de mayonesa agregar ¾ de mayonesa y una parte de guacamole, luego mezclamos y listo.

7

Picante de acompañamiento, rocoto, aceite, ajo molido, ajinomoto, sal un poquito de agua si hace falta y listo.

Pollada Peruana

Cuéntanos lo que piensas